Los consumidores prefieren a las empresas responsables con la discapacidad
Así lo demuestra una campaña de la Fundación Bequal dada a conocer en la presentación de su propio sello
Esta fórmula de evaluación por un tercero contempla áreas esenciales como la estrategia y liderazgo; el compromiso de la alta dirección hacia las personas con discapacidad; la gestión de los recursos humanos; el cumplimiento de la normativa y las políticas inclusivas y de igualdad de oportunidades en todos los procedimientos de selección y el acceso al empleo, la promoción profesional y la formación.
El acto de presentación ha corrido a cargo de Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI y de la Fundación Bequal, entidad que gestiona la concesión de este sello, un modelo sistematizado de indicadores certificable que reúne todo el acervo y experiencia de sus entidades fundadoras: el CERMI, la Fundación ONCE, FEACEM y la Fundación Seeliger y Conde.
Según ha explicado Pérez Bueno, el Sello Bequal es “una oportunidad de mejora de la organización de la empresa, de su calidad humana y un instrumento de mejora colectiva que tan necesaria se hace en nuestra sociedad”.
En el acto también ha intervenido en el acto Carles Campuzano, patrono de la Fundación Bequal y diputado del Grupo Catalán en el Congreso, quien ha destacado que este sello, al ser una iniciativa de la sociedad civil, cuenta con toda la eficacia y frescura que ésta aporta al aproximarse a las políticas sociales.
Por su parte, el director de Cultura Corporativa y Desarrollo de Personas de Repsol, Jaime Martínez, ha asegurado que el Sello Bequal “coincide con nuestros valores y nuestra cultura corporativa y nos permite aprender por el camino, hacer las cosas mejor y también ser mejores”.
Por último, la directora gerente de la Fundación Bequal, Marta Val, ha explicado que el viral que acompaña la campaña de difusión del Sello Bequal “es rompedor y aunque en origen provoca cierto malestar, quiere demostrar que detrás de nuestra marcas hay personas que están trabajando para que las personas con discapacidad están plenamente integradas en el mundo laboral. Leer noticia completa en semanal.cermi.es
-
0ComentarisImprimir Enviar a un amic
-
Notícies similars
-
‘La Discapacidad en las Memorias de Sostenibilidad’ pretende ayudar a las empresas a integrar la discapacidad ...
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
-
Las diferencias salariales entre personas con discapacidad resultaron menores que en el caso de la población s...
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
-
Una joven sorda licenciada en bioquímica. “Uno de los valores más importantes para las personas con discapacid...
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
![](img/logo-ficha.png)